Riberalta, ciudades intermedias y el desarrollo del norte amazónico
Conversatorio que permitirá conocer las potencialidades que tiene el municipio de Riberalta, ubicado en el norte de la Amazonía boliviana. Conoceremos de primera mano las iniciativas económicas que se impulsan desde el territorio, destacando el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. La calidad de Riberalta como ciudad intermedia y nodo de desarrollo del norte amazónico boliviano, será discutido por especialistas en diferentes áreas productivas y del desarrollo. Daremos énfasis al rol de la mujer en la cadena productiva de Riberalta y contaremos con Fadriqve Iglesias Mendizábal, destacado investigador, que comentará las exposiciones desde una perspectiva internacional de desarrollo.
Te invitamos al conversatorio donde nos permitiremos analizar estos y otros temas fundamentales para el desarrollo del País y la región.
MODERA
• Rubens Barbery, Presidente del CEPAD
PRESENTACIÓN (4 minutos)
• Carola Oliva Saucedo, Presidente del H. Concejo Municipal de Riberalta
EXPOSITORES (18 minutos cada uno)
1. Las ciudades intermedias como base del desarrollo territorial. Carlos Hugo Molina, Director de Innovación, CEPAD-Bolivia.
2. Propuesta sostenible e integral para el desarrollo de Riberalta. Vicent Vos, biólogo, investigador.
COMENTARIOS (10 minutos cada uno)
1. La participación de la mujer en la cadena productiva de Riberalta. Alicia Inchauste. Docente universitaria, activista social.
2. Las ventajas económicas de la Amazonía. Edgar Blacutt, Presidente de CADEXNOR.
3. Las potencialidades de Riberalta para alcanzar desarrollo. Ramón Estivariz Rodrigues, Facultad de Ciencias Forestales UABJB.
4. La visión desde la perspectiva internacional. Fadriqve Iglesias, investigador, EE.UU. (Comentarista internacional)